02. NATURALEZA DEL FUEGO
2.1 Química del fuego
2.2 Calor, Escalas Tª y Mecanismos transmision
2.3 Rango y Limites de Inflamabilidad
2.4 Reacciones Físicas y Quimicas
2.5 Incendios de interior
2.6 Actuación en Incendios
03. AGENTES EXTINTORES
3.1 Mecanismos de Extincion
3.2 Agua
3.3 Espumas
3.4 Generadores Espuma
3.5 Ag. Extintores Sólidos. Polvos
3.6 Dióxido de Carbono. CO2
3.7 Halones y Halogenados
3.8 Agentes Inertes
04. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
4.1 Extintores. Recipientes
4.2 Extintores. Hogares Tipo y Ensayos
4.3 BIEs
4.4 Hidrantes
4.5 Columna Seca
4.6 Sistema de Detección
4.7 Sistemas de Extinción
4.8 Sistemas de Abastecimiento
4.9 RIPCI y Normativa
05. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
5.1 Niveles Protección, Categorías Epis y Ensayos de la Ropa
5.2 Traje Intervención
5.3 Cascos (Protección Cabeza)
5.4 Protecció Manos y Pies (guantes y botas)
5.5 Trajes Térmicos y Antisalpicaduras
5.6 Trajes NRBQ
06. EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA
6.1 Gases y Peligros Respiratorios
6.2 Equipos Filtrantes
6.3 Equipos Aislantes de Circuito Abierto
6.4 Equipos Aislantes de Circuito Cerrado
07. INCENDIOS FORESTALES
7.1 Prevención y causas
7.2 Tamaños, Tipos, formas y Partes
7.3 Factores y Combustión
7.4 Tipos y Características de los combustibles
7.5 Actuación y Extinción
7.6 Materiales y Medios de Extinción
08. MERCANCÍAS PELIGROSAS
8.1 Propiedades de las Materias y Clasificación
8.2 Numero Identificación de Peligro (NIP)
8.3 Etiquetas de Peligro
8.4 Panel Naranja, Código Hazchem y Diamante de Peligro
8.5 Recipientes Y Medios Transporte
8.6 Actuación en Accidentes MMPP
8.7 GLP (instalaciones y Propiedades)
09. VEHíCULOS CONTRA INCENDIOS
9.1 Nomenclatura
9.2 Normativas Española
9.3 Normativa Europea
9.4 Vehículos de Altura
10. ÚTILES DE EXTINCIÓN
10.1 Mangueras
10.2 Lanzas y Monitores
10.3 Piezas de Unión y Útiles Varios
11. MATERIAL Y HERRAMIENTAS DE SALVAMENTO
11.1 Herramientas Hidráulicas
11.2 Herramientas Neumáticas
11.3 Oxicorte, Lanza Térmica y Plasma
11.4 Herramientas de Corte
11.5 Herramientas de Traccion
11.6 Escaleras de los SPEIS
11.7 Útiles Varios
12. ACCIDENTES DE TRÁFICO
12.1 Maniobras y Actuación
12.2 Estructura y Sistemas seguridad Vehículos
13. PRIMEROS AUXILIOS
13.01 Fisiología del Cuerpo Humano
13.02 Soporte Vital Básico (SVB)
13.03 Hemorragias y Heridas
13.04 Quemaduras
13.05 Fracturas
13.06 Shock
13.07 Traumatismos
13.08 Intoxicaciones
13.09 Obstrucció Vías Aéreas (OVA)
13.10 Otras Lesiones
13.11 Manejo de Victimas y Vendajes
13.12 Triage
13.13 Actuación en Emergencias
13.14 Útiles de Socorrismo
14. HIDRÁULICA
14.1 Conceptos Generales
14.2 Principios de la Hidráulica
14.3 Hidroestatica (Presiones)
14.4 Hidrodinamica
14.5 Caudal
14.6 Perdida de Carga
14.7 Aspiración
14.8 Golpe de Ariete y Cavitacion
14.9 Instalaciones Hidráulicas
15. BOMBAS HIDRÁULICAS
15.1 Generalidades de las Bombas
15.2 Bombas Alternativas y Rotativas
15.3 Bombas Centrifugas
15.4 Motobombas
15.5 Electrobombas
15.6 Turbobomba y Hidroeyector
16. RESCATE ALTURA
16.1 Cuerdas
16.2 Nudos
16.3 Material de Rescate
16.4 Instalaciones y Actuación en Rescates
17. COMUNICACIONES
17.1 Ondas
17.2 Sistemas de Comunicaciones
17.3 Equipos de un Sistema de Comunicaciones
17.4 Códigos de Comunicaciones
18. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN
18.1 Conceptos Generales
18.2 DB-SI 1 Propagación Interior
18.3 DB-SI 2 Propagación Exterior
18.3 DB-SI 3 Evacuación de Ocupantes
18.4 DB-SI 4 Instalaciones de Protección Contra Incendios
18.5 DB-SI 5 Intervención de Bomberos
18.6 DB-SI 6 Resistencia Estructural al Fuego
18.7 Clasificación Actual Reacción al Fuego (Euroclases)
18.8 Clasificación Antigua Reacción al Fuego (UNE 23727)
19. CONSTRUCCIÓN
19.1 Conceptos Generales
19.10 Arcos y Bóvedas
19.11 Escaleras
19.12 Elementos y materiales de construcción
19.13 Lesiones en Edificios
19.2 Transmisión de Esfuerzos
19.3 Estructuras Enterradas
19.4 Estructuras Horizontales
19.5 Estructuras Verticales
19.6 Apeos y Apuntalamientos
19.7 Entibaciones y Acodalamientos
19.8 Cerchas
19.9 Cubiertas
20. ELECTRICIDAD
20.1 Conceptos Generales
20.2 Instalaciones de Alta Tensión
20.3 Instalaciones de Baja Tensión (REBT)
20.4 Elementos Instalaciones Baja Tensión
20.5 Efectos de la Electricidad sobre el Cuerpo Humano
20.6 Actuación en Presencia Eléctrica
21. VENTILACIÓN
21.1 Ventilación y Buceo en Humos
22. ASCENSORES
22.1 TIPOS DE ASCENSORES
22.2 RESCATE EN ASCENSORES
23. RIESGO SíSMICO Y DERRUMBAMIENTOS
23.1 Riesgo Sísmico y Actuación
24. MECÁNICA
MECANICA
25. RIESGOS LABORALES
25.1 Riesgos Laborales
26. INCENDIOS EN TUNELES
RECONOCIMIENTO DE HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS VARIAS
MATERIAL RESCATE ALTURA
Medios hidráulicos extinción