EMPIEZA YA
DESCARGAR RELACION DE TEMAS DISPONIBLES Y NUMERO PREGUNTAS DEL GENERADOR SERBOMBERO
Hemos creado una sección para la convocatoria de Toledo donde colgaremos pdf públicos de algunos temas de las bases, así como información de las preguntas que disponemos.
TEMARIO | Descargar PDF | Nº preguntas disponibles
Generador test SerBombero |
1. Conocimientos adquiridos para la obtención del título Graduado en ESO o equivalente (FP1 o equivalentes). Áreas y volúmenes. Cálculo matemático. | ||
2. La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. Los derechos fundamentales de la Constitución. El modelo económico de la Constitución. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución.
3. Organización territorial del Estado: organización institucional o política y organización territorial. La corona. El poder judicial. |
![]() |
+ 1700 preguntas |
4. El Gobierno y la Administración; principios de actuación de la Administración Pública. La Administración General del Estado. Las comunidades autónomas: especial referencia al estatuto de autonomía. La Administración Local. La Administración Institucional. 5. La provincia. Organización provincial. Competencias. |
![]() |
Próximamente batería de test exclusivos. Ahora mismo hay preguntas mezcladas con legislacion |
6. El personal al servicio de las entidades locales: concepto y clases. Derechos y deberes e incompatibilidades. | ![]() |
400 Preguntas de legislación mezcladas |
7. La provincia de Toledo: Situación geográfica. Territorio. Superficie. Municipios. Habitantes. Climatología. Infraestructuras: (Mapa escala 1:200.000 edición 2015 del Instituto Geográfico Nacional). Principales accidentes geográficos de la provincia de Toledo: Montañas de altitud superior a 1.000 metros, picos y valles. Ríos más importantes, embalses y lagos. | ||
8. Código Técnico de Edificación: SI Art. 11. Anexo S4 y S5. | ![]() |
1200 preguntas divididas en sus SI |
9. Código penal I.
Título IX.II. Título X.III. Título XVII (artículos 341 al 358). |
||
10. Reglamento General de Circulación (artículos 67 al 70). | ![]() |
50 preguntas
próximamente ampliaremos batería de test |
EMPIEZA YA
1. Teoría del fuego: Conceptos básicos, teoría del fuego, combustiones, triangulo y tetraedro del fuego, tipos de incendios, trasmisión de incendios. |
DESCARGAR TEMARIO CEIS GUDALAJARA Disponemos de + 20.000 preguntas. Descarga relación temas y preguntas EMPIEZA YA |
2. Técnicas: Mecanismos de extinción, agentes extintores y aplicaciones de los mismo. | |
3. Hidráulica: Propiedades de los fluidos. Hidrostática e hidrodinámica. | |
4. Bombas centrifugas. Instalaciones hidráulicas. | |
5. Desarrollo de incendios en el interior, Riesgos del trabajo en incendios de interior, influencia de la aplicación del agua, influencia de la ventilación, influencia de la presurización. | |
6. Técnicas de intervención: Aplicación de agua, técnicas de control de ventilación. | |
7. Incendios industriales: Niveles de protección, características de los incendios industriales, uso de espumas. | |
8. Incendios de vegetación.: Incendios típicos de vegetación, trasmisión del calor en incendios forestales, factores que determinan el comportamiento en un incendio forestal, combustibles forestales, clasificación e identificación de alarma por humo. | |
9. Rescate en accidentes de tráfico: Tipos de accidentes y lesiones más frecuentes, tipos de vehículos, fuentes de energía motriz. Elementos de seguridad de los vehículos. La intervención en accidentes de tráfico. Valoración: acciones prioritarias. | |
10. Rescate en accidentes ferroviarios: Conceptos ferroviarios. Elementos de seguridad de los trenes. Gestión de las emergencias. Riesgos. | |
11. Rescate y búsqueda en grandes áreas: Nociones de cartografía básica. Tipología de la búsqueda y sus peculiaridades. Factores antrópicos, factores psicosociales. Entorno de intervención. Meteorológica y climatología. Ámbito competencial. | |
12. Edificaciones: Concepto de física aplicados a la edificación. Elementos estructurales empleados en la construcción. Elementos complementarios de la edificación. | |
13. Estructuras colapsadas: derrumbes. Sistema de localización y búsqueda de personas atrapadas. Entibaciones y apeos. | |
14. Rescate en ascensores: Técnicas de intervención. | |
15. Riesgo eléctrico: conceptos básicos sobre la electricidad. Medidas de seguridad con riesgo eléctrico. | |
16. Clasificación de las MM. Peligrosas. Reconocimiento e identificación. Técnicas de intervención. | |
17. Herramientas y equipos operativos: EPI, Uniformidad y vestuario del bombero, equipo de protección individual de las vías respiratorias, equipos y herramientas de extinción, herramientas manuales, herramientas de corte, herramientas de estricaje y excarcelación, herramientas de arrastre y elevación, herramientas de apeos, equipos NRBQ, equipos de proteccion para trabajar con tensión eléctrica, equipos para intervenciones con agua, equipos de comunicación y orientación, instrumentos de medición, herramientas de generación, iluminación y señalización. | |
18. Vehículos de bomberos. |